Overblog
Edit page Seguir este blog Administration + Create my blog
/ / /

 

Con el propósito de perpertuar el pensamiento socio-político de Rafael Berbín Caraballo, en
junio de 1999 es editado "Familia y Democracia en Versos", en un modesto formato de pocos ejemplares. En este libro se refleja la sensibilidad de un hombre de recio carácter que por medio de la poesía dejó para
la posteridad las enseñanzas que en vida supo plasmar en cada uno de quienes tuvimos el privilegio de conocerlo.

En sus líneas, deja constancia de su com-
promiso con la Familia, así, en mayúscula,
que siempre constituyó su mayor preocu-
pación; con la sociedad, en magníficas
prosas que hacen honor a su solidaridad
social; y a su visión política, manifestada
en su incondicional e irrenunciable 
compromiso con la democracia.

Familia y Democracia en Versos 

RAFAEL BERBÍN CARABALLO

(1921-1983)
Caracas, 1999
________________________________


"Para los marxistas el chivo expiatorio es el capitalismo que aliena la esencia humana. Revolución, dictadura del proletariado y finalmente sociedad sin clases; donde el hombre, reconciliado consigo mismo y con la naturaleza, nadará en una felicidad ideal. En contraposición citemos a Hitler, que con el genocidio de los hebreos y con el sometimiento de los pueblos inferiores veía la condición necesaria y suficiente para una inaudita regeneración de la humanidad.


     Se sabe muy bien cómo los hechos han desmentido esas utopías.


     La Revolución Francesa abrió el camino a los abusos de un desacertado liberalismo; y luego, la decisiva ayuda de Napoleón en una guerra que causó más víctimas que todas las del régimen precedente.


     Ante una perspectiva de eternidad y aunque suceda lo peor, ¿por qué sobrecargar nuestro presente frente a un porvenir de por sí oscuro, y que por ahora sólo existe en nuestra imaginación? A cada día le basta su propio afán. Conoceremos más crisis y quizás catástrofes; pero, ¿no ha ocurrido siempre así? «Todos los males pasan siempre», decía Bachelard. La guerra, la carestía, las epidemias del pasado pienso en la fatídica «peste negra» que eliminó a un tercio de la población europea del siglo XIV
¿acaso eran juegos de niños?


     ¿Hemos llegado a ser tan indolentes y seguros de nosotros para desconocer la eficacia estimulante y profunda de la prueba? Aquí en la tierra, ya se trate de individuos, naciones o civilizaciones, ¿acaso no desemboca todo, tarde o temprano, en la inevitable muerte? ¿Hay motivos suficientes para enturbiar el límpido, vivo y bello presente con el espectro del mañana? ¡Indudablemente! y aquí se juega el destino del hombre.


     Si no queremos confiar toda nuestra esperanza y toda nuestra desesperación al tiempo, es necesario creer en la eternidad que nos resucita"



UTOPÍAS DESMENTIDAS
  

Rafael Berbin C.

Compartir esta página
Repost0

Inicio

  • : Rafael Bervín Farías
  • : Los aconteciomientos políticos de la actualidad siempre encontrarán similitudes con el pasado, cercano o remoto. Es nuestra intención describir los acontecimientos que pudieran incidir en un futuro inmediato,
  • Contacto

Las opiniones expresadas en los Artículos publicados son de la exclusiva responsabilidad de su autor.