"Los hombres se dividen en dos bandos: los que aman y construyen, y los que odian y destruyen ", José Martí (1853-1895). Político y poeta cubano.
"Si encuentras un camino sin obstáculos, probablemente no lleve a ninguna parte", Frank Clark (1857-1945). Actor estadounidense.
"Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más; pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida", Arthur Schnitzler (1862-1931). Dramaturgo austríaco.
"La vida no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla", Jorge Santayana (1863-1952). Filósofo español.
"La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual", Miguel de Unamuno (1864-1936). Escritor y filósofo español.
"El que tiene fe en sí mismo no necesita que los demás crean en él", Miguel de Unamuno.
"La mujer tiene un solo camino para superar en méritos al hombre: ser cada día más mujer", Ángel Ganivet (1865-1898). Escritor español.
"No hay mayor placer que el de encontrar un viejo amigo, salvo el de hacer uno nuevo", Rudyard Kipling (1865-1936). Escritor británico.
"La vida es como un viaje por mar: hay días de calma y días de borrasca; lo importante es ser un buen capitán de nuestro barco", Jacinto Benavente (1866-1954). Dramaturgo español.
"Requiere menos esfuerzo intelectual el condenar que el pensar", Emma Goldman (1869-1940). Anarquista lituana.
"La verdad jamás dañará una causa que es justa", Mahatma Ghandi (1869-1948). Político y pensador indio.
"Allí donde hay amor, hay vida; el odio conduce a la destrucción... y a la muerte", Mahatma Ghandi.
"Cree en aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado", André Gide (1869-1951). Escritor francés.
"Es mejor ser odiado por lo que eres que ser amado por lo que no eres", André Gide.
"Todas las cosas ya fueron dichas; pero como nadie escucha, es necesario decirlas de nuevo", André Gide.
"Creo mucho en la suerte; y he descubierto que mientras más duro trabajo, más suerte tengo", Stephen Butler Leacock (1869-1944). Economista canadiense.
"El problema de nuestros tiempos es que el futuro ya no es lo que era", Paul Ambroise Valéry (1871-1945). Escritor francés.
"Quejarse es el pasatiempo de los incapaces", Hugo Ojetti (1871-1946). Escritor y periodista italiano.
"Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas", Bertrand Russell (1872-1970). Filósofo galés.
"Lo más increible de los milagros es que ocurren", Gilbert Keith Chesterton (1874-1936). Escritor inglés.
"Quienes hablan contra la familia no saben lo que hacen, porque no saben lo que deshacen", Gilbert Keith Chesterton.
"Nunca pierdas contacto con el suelo, sólo así tendrás una idea aproximada de tu estatura", Antonio Machado (1875-1939). Poeta español.
"Los que están siempre de vuelta de todo son los que no han ido a ninguna parte", Antonio Machado.
"El éxito no es la clave de la felicidad, la felicidad es la clave del éxito. Si te gusta lo que haces, eres exitoso", Albert Schweitzer (1875-1965). Filósofo alemán.
"En medio de la dificultad descansan las oportunidades", Albert Einstein (1879-1955). Científico alemán-suizo-estadounidense.
"El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir", Albert Einstein.
"El optimismo es la fe que conduce al logro; nada puede realizarse sin esperanza", Helen Keller (1880-1968). Escritora, activista y oradora estadounidense, sorda y ciega.
"La tortuga puede hablar más del camino que la liebre", Gibrán Khalil Gibrán (1883-1931). Poeta Libanés.
"Del hablador he aprendido a callar, del intolerante a ser indulgente y del malévolo a tratar a los demás con amabilidad. Y por curioso que parezca, no siento ninguna gratitud por esos maestros", Gibrán Khalil Gibrán.
"La fe es un oasis en el corazón que nunca será alcanzado por la caravana del pensamiento", Gibrán Khalil Gibrán.
"No progresas mejorando lo que ya está hecho, sino esforzándote por lograr lo que aún queda por hacer", Gibrán Khalil Gibrán.
"En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante; y detrás de cada noche, una aurora sonriente", Gibrán Khalil Gibrán.
"Hacer predicciones es muy difícil, especialmente cuando se trata del futuro", Niels Bohr (1885-1962). Científico danés.
"El mundo perdona tus defectos, pero no tus virtudes", Antonio Porchia (1885-1968). Poeta italo-argentino.
"Si no levantas los ojos creerás que eres el punto más alto", Antonio Porchia (1886-1968). Escritor y poeta italo-argentino.
"Los errores existen para ser cometidos", Savielly Tartakover (1887-1956). Ajedrecista polaco.
"Nunca se gana una partida que se abandona", Savielly Tartakover
"La ventaja de ser inteligente es que resulta fácil pasar por tonto. Lo contrario es mucho más difícil", Kurt Tucholsky (1890-1935). Escritor alemán.
"La experiencia es una tenue lámpara que sólo ilumina al que la lleva", Louis Ferdinand Céline (1894-1940). Escritor francés.
"Hay dos maneras de difundir la luz: ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja", Ling Yutang (1895-1976). Escritor y filósofo chino.
"El futuro es algo que se alcanza a un ritmo de sesenta minutos por hora, sea quien sea y haga lo que haga", Clive Staples Lewis (1898-1963). Escritor irlandés.
"Eso que llamamos destino está en gran parte en manos de los hombres, cuando éstos tienen ideas claras y propósitos firmes", Enzo Ferrari (1898-1988). Empresario italiano.
"Se requieren dos años para aprender a hablar, y sesenta para aprender a callar", Ernest Hemingway (1899-1961). Escritor estadounidense.
"El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adónde va", Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944). Escritor francés.
"Todos nuestros sueños pueden convertirse en realidad si tenemos el coraje de perseguirlos", Walt Disney (1901-1966). Dibujante y cineasta estadounidense.
"El amor es eterno mientras dura", Luis Cardoza y Aragón (1901-1992). Poeta guatemalteco.
"Si te detienes cada vez que un perro ladra nunca llegarás al final de tu camino", Proverbio árabe.
"Un viaje es como el matrimonio; uno se equivoca si piensa que tiene todo controlado", John Steinbeck (1902-1968). Escritor estadounidense.
"El mayor cansancio proviene del trabajo no realizado", Eric Hoffer (1902-1983). Escritor estadounidense.
"No tengas miedo a la verdad; puede doler mucho, pero es un dolor sano", Alejandro Casona (1903-1965). Dramaturgo y poeta español.
"Podrán cortar las flores, pero no detendrán la primavera", Pablo Neruda (1904-1973). Escritor y poeta chileno.
"El argumento de la intimidación es una confesión de impotencia intelectual", Ayn Rand (1905-1982). Filósofa y Escritora ruso-estadounidense.
"Es un error creer que uno está rodeado de tontos, aunque sea verdad", Noel Clarasó (1905-1985). Escritor español.
"El futuro no está en nuestras manos. No ejercemos poder sobre él. Sólo nos queda actuar, aquí y ahora", Madre Teresa de Calcuta (1910-1997). Religiosa albanesa.
"Hablar del futuro sólo es útil si nos hace actuar ahora", Ernst F. Schumacher (1911-1977). Economista alemán.
"Se conoce a las personas inteligentes por sus respuestas, a los sabios por sus preguntas", Naguib Mahfouz (1911-2006). Escritor egipcio.
"El otoño es una segunda primavera cuando cada hoja es una flor", Albert Camus (1913-1960). Filósofo francés.
"Un objeto visto aisladamente de la totalidad no es una cosa real", Masanobu Fukuoka (1913-2008). Escritor y filósofo japonés.
"Nadie puede hacerlo todo siempre mal, no existe tal perfección", John Seymour (1914-2004). Escritor inglés.
"La paz es un don de Dios y, al mismo tiempo, una tarea de todos", Juan Pablo II (1920-2005). 264º papa de la Iglesia Católica.
"Debemos perdonar siempre, recordando que nosotros mismos hemos necesitado el perdón. Tenemos necesidad de ser perdonados mucho más a menudo que de perdonar", Juan Pablo II.
"Lo humano sólo aparece en su grandeza cuando se le contempla en el horizonte de lo infinito", Juan Pablo II.
"La paz exige cuatro condiciones esenciales: verdad, justicia, amor y libertad", Juan Pablo II.
"En ciertos oasis el desierto es sólo un espejismo", Mario Benedetti (1920-2009). Poeta uruguayo.
"Una vez terminado el juego, el rey y el peón vuelven a la misma caja", Proverbio italiano.
"En el ajedrez, como en la vida, el adversario más peligroso es uno mismo", Vassily Smyslov (1921-1997). Ajedrecista ruso.
"Aplomo es la capacidad de enfrentarse a la guillotina sin perder la cabeza", Marco Aurelio Almazán (1922-1991). Escritor mexicano.
"No son los sentimientos de los hombres los que hacen la historia, son sus acciones", Norman Mailer (1923-2007). Escritor estadounidense.
"Tu verdad aumentará en la medida que sepas escuchar la verdad de los otros", Martin Luther King Jr. (1929-1968). Activista estadounidense.
"Si el hombre no ha descubierto nada por lo que morir, no merece vivir", Martin Luther King Jr.
"Si no te gusta lo que sucede, cámbialo; tú no eres un árbol", Jim Rohn (1930-2009). Empresario estadounidense.
"El éxito no es algo que encontramos, es algo que atraemos como consecuencia de ser la persona en la que nos hemos convertido", Jim Rohn.
"La peor arrogancia es la sustentada por la ignorancia", Jim Rohn.
"No temas fallar... con grandes aspiraciones es glorioso, incluso, fallar ", Bruce Lee (1940-1973). Experto en artes marciales y filósofo chino-estadounidense.
"No hay que confundir el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir", Sorcha Carey. Catedrática inglesa contemporánea.
"La fragancia siempre perdura en la mano de quien regala una rosa", Hada Bejar. Actriz cubana contemporánea.
"Sea que nos guste o no, todo lo que está sucediendo en este momento es producto de las decisiones que tomamos en el pasado", Deepak Chopra. Escritor indio contemporáneo.
"La hora más oscura es la que precede a la aurora; el cambio se produce, con frecuencia, cuando menos lo esperas", Shakti Gawain. Escritora estadounidense contemporánea.
"Un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo cuando ha de ayudarle a levantarse", Gabriel García Márquez. Escritor colombiano contemporáneo.
"Si se quiere despertar confianza, se debe ser digno de confianza", Stephen Covey. Escritor estadounidense contemporáneo.
"Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida", Woody Allen. Escritor y actor estadounidense contemporáneo.
"Se necesita gran valentía para defender a nuestros amigos, pero mucha más para hacer frente a nuestros enemigos", Joanne Kathleen Rowling. Escritora escocesa contemporánea.
"Fanatismo, ¡ni por la paz!", Pedro León Zapata. Intelectual venezolano contemporáneo.
"No pretendas ser valiente cuando basta con ser inteligente", Paulo Coelho. Escritor brasilero contemporáneo.
"Si no perdonas por amor, perdona al menos por egoismo; por tu propio bienestar", Tenzin Gyatzo. Actual Dalai Lama.