Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
2 diciembre 1998 3 02 /12 /diciembre /1998 20:02
Compartir este post
Repost0

Comentarios

S
Hola, realmente no requiero hacer comparaciones, ya que estas suelen ser odiosas. Lo que si es posible destacar que tenemos màs y mejor democracia. Actualmente gracias a los programas sociales y<br /> politicos del Gobierno Bolivariano, (lejos de ser discurso politico) estan atendidas las clases sociales que FUERON OLVIDADAS en la 4ta repùblica. Las clases que por el voto, las dejaron construir<br /> en los cerros, asinados, sin atenciòn alguna. Al pasar de los años, todos(as) lo sabemos, estas personas sin efecto de alguna atenciòn propia o gunernamental, se fueron multiplicando con peores<br /> valores, ya que no tenian educaciòn ni por esfuerzo propio (ya que no podian pagar las matriculas), ni por ayuda del estado. Que sucedio???? lo que vemos! alta inseguridad, carceles repletas de<br /> jovenes...etc. Este esfuerzo debe ser colectivo, no cabe duda. Todos debemos contribuir a eliminar los cerros y en vez de estos, pequeñas VILLAS HABITACIONALES. Darles cultura,(cosa que aqui en<br /> Venezuela no fue el fuerte del Ministerio de educaciòn de la 4ta repùblica) ejercer patrones morales en las familias que esten en formaciòn, cuidados de alimentaciòn, fomentarles la escuela de<br /> padres y madres para que sean buenos sus hijos e hijas. Todo viene de aqui señor autor. No cabe duda que en 13 años no vamos a soplar y hacer una botella, pero la atrea de difundir cultura,<br /> educaciòn y valores es la única manera de salvar a las comunidades que aun permanecen (por que quieren) en los cerros. Antes era por que no habia donde vivir, ahora, tienen la forma de encontrar<br /> una vivienda digna. Yo, estaria de acuerdo, en que el Gobierno Nacional ejerciera un control màs arraigado en vivienda que sea desocupada por inhabilitada sea derribada e ir aplanando esos terrenos<br /> para impedirles regresar. En eso si podria estar de acuerdo con usted. Muchas familias aun no han entendido que el pais no es de los màs vivos, ni de los màs corruptos. El pais es de todos y todas,<br /> y mientras esos problemas sean severamente atendidos y eliminados, podremos pensar en un cambio total. Puedo afirmar que este Gobierno nacional Bolivariano ha puesto su empeño en mejorar las<br /> condiciones de vida, educaciòn, alimentaciòn del Venezolano(a). La tercera edad y los que jamàs pasaron por un puesto de trabajo pùblico o privado han sido igualmente reinvindicados con una<br /> pensiòn, las misiones de salud estan funcionando (lentes, medicinas, examenes, operaciones) de manera gratuita. Esta ayuda social ha contribuido a una mejor calidad de vida, ya que no tienen que<br /> erogar este dinero en clinicas privadas o polizas de seguro millonarias. Claro, entiendo que para entender o analizar el bien social que ha reportado el Presidente Comandante Chavez a su pueblo,<br /> debemos estar del lado que sufrio el olvido, para poder sentir que es y ha sido el mejor gobierno que ha pasado por Miraflores. Por eso es que defendemos a Chavez Frias y lo queremos. Es algo que<br /> nace de lo màs profundo! Gracias por su gentil atenciòn.
Responder
R
<br /> <br /> Muy elocuente, Soraya. Me permito, no obstante, hacerte algunas acotaciones:<br /> <br /> <br /> ¿Cómo puedes decir que tenemos más y mejor democracia sin hacer comparaciones? En mi caso, por ejemplo, toda mi carrera estudiantil la desarrolé en los diferentes niveles de la educación pública;<br /> la atención médica que recibí fue siempre en dispensarios y hospitales públicos (por cierto, siempre con médicos graduados en las universidades venezolanas y considerados de excelencia<br /> comprobada); igualmente fui atendido regularmente en el Seguro Social, donde me eran entregadas las medicinas sin costo alguno. Los programas sociales que se implementaron estaban destinados a<br /> compensar las evidentes carencias de las clases más necesitadas, algunos con más éxito que otros.<br /> <br /> <br /> Por supuesto que eso no era, ni mucho menos, perfecto. Los últimos años de la era pre-Chávez fueron una combinación de mala administración (corrupción incluida), ingresos mermados y politiquería<br /> barata. No se enfrentó adecuadamente la crisis socio-económica de los años 90's y, consecuentemente, se generó una crisis política que propició el arribo al poder (¡por la vía electoral!) de un<br /> militar que habia liderado dos golpes de Estado.<br /> <br /> <br /> El último período de democratica civil (1958-1999) representó para Venezuela una época de extraordinarios avances. Sin embargo, no pudo erradicar la deuda social subyacente (por lo antes<br /> expuesto), e incluso la acentuó de alguna manera; propiciando la llegada de Hugo Chávez al poder. Evidentemente, su ascenso es consecuencia directa de esos errores; había muchas carencias e<br /> irresponsabilidades, y no se puede argumentar en contrario. El irracional crecimiento de ranchos en los cerros de Caracas, coincido contigo, es un ejemplo de ello. Pero NO podemos negar los<br /> muchos méritos del período civil previo; y, mucho menos, decir que TODO estaba mal.<br /> <br /> <br /> Saludos.<br /> <br /> <br /> <br />
S
COMO VENEZOLANA, ESTUDIOSA DE LA HISTORIA DE VENEZUELA Y DE SUR AMERICA, PUEDO DEJAR EN LAS PAGINAS INTERNAUTAS DE ESTE ARTICULO, QUE DESDE QUE EL COMANDANTE PRESIDENTE HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS<br /> VENEZUELA POSEE UNA LIBERTAD Y UNA DEMOCRACIA PLENA. LO VIVIDO DESDE 1952 AL AÑO 1958 FUE UNA DICTADURA Y LO ACONTECIDO DESDE EL 23 DE ENERO DE 1958 A DICIEMBRE DE 1998 FUE UNA DEMOCRACIA REPRESIVA<br /> (4TA REPUBLICA). EL PUEBLO DESDE 1999 AL 2013 HA VIVIDO EN DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA. EN VENEZUELA NO SE HACE NADA SI EL PUEBLO NO LO AVALA. JAMAS SE HABIA VIVIDO ESTO EN EL PAIS.<br /> SOMOS LIBRES Y SOBERANOS!
Responder
R
<br /> <br /> Felicidades, Soraya. Entiendo que te sientes sumamente feliz y satisfecha con el gobierno que hoy tenemos; bien por ti... Sólo te pediría que "como venezolana estudiosa de la historia de<br /> Venezuela y Suramérica" buscases referencias válidas de comparación entre la realidad socio-política actual, más allá de la avasallante propaganda oficial, y los parámetros de otros tiempos<br /> y latitudes. Saludos. <br /> <br /> <br /> <br />

Inicio

  • : Rafael Bervín Farías
  • : Los aconteciomientos políticos de la actualidad siempre encontrarán similitudes con el pasado, cercano o remoto. Es nuestra intención describir los acontecimientos que pudieran incidir en un futuro inmediato,
  • Contacto

Las opiniones expresadas en los Artículos publicados son de la exclusiva responsabilidad de su autor.